Tras las memorables lecturas de "Arrugas" y "Las Calles de Arena", cualquier cómic que lleve el nombre de Paco Roca se convierte en un must para un servidor. A quien no conocía era a Miguel Gallardo, co-guionista y co-dibujante de este curioso proyecto elaborado a cuatro manos; pero una vez leído sus enternecedores textos en "Emotional World Tour" (un título, por cierto, que inevitablemente me devuelve a la memoria a The Beatles) me apunto en la agenda localizar su multipremiado "María y Yo".
Otro de esos cómics que encuentras en la sección infantil de la biblioteca, pero que, gracias a su capacidad para atrapar al público adulto, perfectamente podría haberse archivado en la comicteca general. Y es que una cosa no puede negársele a Mike Kunkel: tiene oficio para parar un tren. Domina la expresión como pocos, realiza unas composiciones de página excelentes, y los diseños de sus personajes son una auténtica delicia, mezclando abocetado y entintado de forma magistral. Eso en cuanto al dibujo. Menos sorprendente, pero completamente eficiente, resulta el guión, el cual, además de ahondar en el concepto de héroe, pone énfasis en el poder de la imaginación como medio para moldear la realidad.
Stan Lee & Kevin Smith: 'Mutants, Monsters & Marvel'
in Cómic, DVD, Entrevista, Kevin Smith, Marvel Comics, Stan Lee
Después de leer "Excelsior! The Amazing Life of Stan Lee" y algún que otro artículo biográfico dedicado a su persona (a destacar el que editó la revista Dolmen en sus números 154, 155 y 156), pensaba que ya tendría suficiente del artífice del Universo Marvel. Sin embargo, con The Man (el auténtico, no el papanatas que escribe en Popular 1) nunca hay bastante. Y bien, en esta entrevista a cargo del gordinflas Kevin Smith pocas novedades se desvelan, pero siempre es un placer oír hablar a este viejo granuja.
El dvd incluye algunos extras, entre los que he seleccionado estos dos: una entrevista con Joan, su mujer (quien, curiosamente, puso voz a Madame Web en la serie de animación de Spiderman de los '90), y una recopilación de filmaciones caseras de la familia Lee.
'Nuff Said!
Jamás lo hubiese imaginado, pero hay personas (habituales lectores de cómics) que tienen problemas con los personajes antropomórficos. No es mi caso. Si sigues este blog desde sus inicios ya te habrás percatado que no tengo ningún inconveniente con las historias protagonizadas por perros, gatos o cualquier otro bicho con aspecto humano (supongo que tanto las pelis de Disney como "El Planeta de los Simios" y "Kamandi" jugaron en su favor). Pues bien, a toda esa galería de criaturas mitad animal mitad persona hay que sumar a Blacksad, un detective felino inmerso en una realidad alternativa (muy parecida a la nuestra de mediados del siglo pasado, eso sí) de ambientación netamente pulp.
Tanto "Dog Soldiers" como "The Descent", ambas de Neil Marshall, me parecieron bastante pobres, pero, lo mismo que con los cineastas que me gustan, con los que no me gustan también suelo repetir (ellos, al menos, no suelen decepcionar tanto...). Y bien, el tercer título de este británico es otro bodrio más en su currículum; pero no uno cualquiera, sino el peor de todos los suyos. ¡Menudas risas nos echamos viendo este engendro que mezcla "28 Días Después", "Mad Max" y "Lady Halcón"!
Lo juro: ya no vuelvo a leer más revistas nacionales de cine. Claro, como los directores de "Infectados" son dos hermanos españoles (aunque el capital del film es norteamericano), pues todas las publicaciones patrias del sector le han echado flores. Ni caso. "Infectados" es un naufragio que desaprovecha lo que cualquier director competente y con una pizca de sentido del espectáculo hubiese llevado a buen puerto.
No sé cómo se lo monta este noruego, pero con los dibujos tan simpáticos que hace siempre consigue ponerme mal cuerpo. No es la primera vez que lo logra, ni será la última, porque, pese a que sus historias son mínimas -al igual que el volumen de diálogo empleado-, cada una de sus obras cala muy hondo. No apto para emos proclives al suicidio.
No lo puedo evitar: me atrae la ponzoña cosa mala. Y lo que es peor, no me resisto lo más mínimo a acudir como mosca a la mierda para saborearla. "Batman: Barcelona, El Caballero del Dragón" huele a basura desde kilómetros de distancia, pero aún así lo he leído (no sé si para corroborar mi primera impresión o para regodearme en la excrecencia), y qué puedo decir... Es uno de los peores cómics de DC (y en general) que he leído en mi vida. Terrible de cojones. Atroz.
Como dije hace un par de días, hay algunas series que veo acompañado, y otras que veo solo. "Breaking Bad", por su contenido, pertenece al segundo grupo. Hoy he comenzado la segunda temporada (la primera la acabé ayer mismo) y el inicio no ha podido ser más prometedor. ¡Tremebunda serie, amigos!

•2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
•3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
•4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
•5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
•6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
•7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
•8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
•9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
•10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Continúan los conflictos intertemporales de Nyet y su joven abuelo Abel en este segundo capítulo de la saga. Hoy, a la paradoja temporal se le añade un nuevo problema: ¡cómo hallar el límite de una función!
Si te perdiste el primer episodio, no te preocupes, este enlace (o en su defecto, el site de "Nieto del Futuro") te llevará hasta él.
Perfilando
Un libro: 'La Explosiva Historia de Little Richard'
Una peli: 'Cube' (Vicenzo Natali)
Un rockumentary: 'Anvil! The Story of Anvil'
Un cómic: 'Y, el último hombre' (Vince K. Vaughan / Pia Guerra)
Un disco: 'Toxicity' (System Of A Down)
Una portada: 'The Outer Limits' (Voivod) (edición 3D)
Una canción: 'You've got another thing coming' (Judas Priest)
Una adicción: cómics
Una web no musical: Viceland
Una frase: 'Todo lo que tengo es mi palabra y mis cojones, y no los rompo por nada ni por nadie' (Toni Montana en 'Scarface')
Archivo
-
▼
2009
(30)
-
▼
diciembre
(10)
- Miguel Gallardo & Paco Roca: 'Emotional World Tour'
- Mike Kunkel: 'Super Oso y su Amigo' #1
- Stan Lee & Kevin Smith: 'Mutants, Monsters & Marvel'
- Díaz Canales & Guarnido: 'Blacksad'
- Va de rolletes: 'Doomsday', 'Gamer' e 'Infectados'
- Jason: 'Espera...'
- 'Batman: Barcelona, El Caballero del Dragón'
- Breaking Bad
- Manifiesto por la Defensa de los Derechos Fundamen...
- Nieto del Futuro: episodio 2
-
▼
diciembre
(10)
Etiquetas
- Aliens (1)
- Animación (1)
- Ataque de pánico (1)
- Batman (1)
- Black Devil Doll (1)
- Blacksad (1)
- Blaxploitation (1)
- Bone (1)
- Breaking Bad (1)
- Cesc Gay (1)
- Charlie Kauffman (1)
- Cine (7)
- Cómic (10)
- Cortometraje (2)
- Dexter (1)
- Doomsday (1)
- Dregen (1)
- DVD (1)
- El Año que Vimos Nevar (1)
- El gigante de hierro (1)
- El Superbeasto (1)
- Emotional World Tour (1)
- Entrevista (1)
- Fermín Solís (1)
- Freaks and Geeks (2)
- Frederik Peeters (1)
- Fujiyama Kids (1)
- Gamer (1)
- Henning Mankell (1)
- I Love Sarah Jane (1)
- Infectados (1)
- Internet (2)
- J.J.Abrams (1)
- Jason (1)
- Jeff Smith (1)
- John Romita Jr. (1)
- John Wayne Gacy (1)
- Juan Díaz Canales (1)
- Juanjo Guarnido (1)
- Judd Apatow (1)
- Kevin Smith (1)
- Kick-Ass (1)
- Lisbeth Salander (1)
- Lupus (1)
- Mark Millar (1)
- Marvel Comics (2)
- Miguel Gallardo (1)
- Mike Kunkel (1)
- Millennium (1)
- Nieto del Futuro (2)
- Óscar Martín (1)
- Paco Roca (1)
- Paul Auster (1)
- Quentin Tarantino (1)
- Rob Zombie (1)
- Robots (1)
- Serial-Killers (1)
- Serie Z (1)
- Series TV (4)
- Solo (1)
- Spencer Susser (1)
- Stan Lee (1)
- Star Trek (1)
- Stieg Larsson (1)
- Sukiyaki Western Django (1)
- Super Oso y su Amigo (1)
- Takashi Miike (1)
- Ted Bundy (1)
- The Horribly Slow Murderer with the Extremely Inefficient Weapon (1)
- Trekkies (1)
- Undeclared (1)
- V.O.S. (1)
- Zombi (2)
- Zombieland (1)

